
¡Comenzó el período de postulación al Fondo Careno Atención Ambulatoria 2022!

Propósito
Beneficiar a personas en situación de pobreza que carecen de vínculos familiares o comunitarios y reciben servicios benéficos de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Principalmente niños, jóvenes y adultos mayores, y personas en situación de discapacidad o con enfermedades crónicas.
¿Quienes pueden postular?
Centros ambulatorios de rehabilitación de salud.
Centros días para personas con discapacidad.
Centros días para adultos mayores.
Centros de atención de salud ambulatoria.
Centros comunitarios de reforzamiento escolar para niños y adolescentes en barrios de extrema vulnerabilidad.
Programas de atención domiciliaria especializada a niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y/o enfermedad en situación de extrema vulnerabilidad.
Comedores parroquiales o ollas comunes.
Programas de ayuda humanitaria de alimentación, artículos de higiene personal, artículos de aseo y/o elementos de protección personal.
Los proyectos a preseleccionar se van a priorizar según los siguientes criterios:
Beneficiarios que no tienen vínculos o tienen vínculos débiles.
Ubicación del proyecto: Maule, Ñuble, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, y ubicación en barrios críticos de otras regiones.
Capacidad en atención especializada del equipo del proyecto.
Confianza en la organización y referencias de donantes y/o colaboradores.
Resultados esperados en los beneficiarios a través del proyecto relacionados con bienestar, capacidad y/o mitigación de deterioro y vínculos.
Tamaño Organización, priorizando a las más pequeñas.
Proyección iniciativa con apoyo de voluntariado y/o otras fuentes de financiamiento.
Zonas Prioritarias
MAULE - ÑUBLE - ARAUCANÍA - LOS RÍOS - LOS LAGOS Y BARRIOS CRÍTICOS DE OTRAS REGIONES
Financiamiento
El monto máximo a solicitar será de $20.000.000 (veinte millones de pesos).
Sólo podrá utilizarse para solventar los gastos de la organización donataria que sean necesarios para el logro de los resultados propuestos en los proyectos. Los tipos de gastos a financiar son operacionales y recursos humanos.
Proceso de postulación
1 era Etapa: Ficha de presentación en Misión Multiplica PLAZO HASTA EL 15 DE JULIO | Las Organizaciones de la Sociedad Civil podrán postular al presentar una FICHA DE PRESENTACIÓN del proyecto en www.misionmultiplica.cl Primero tendrán que crear una cuenta de organización y luego podrán llenar la ficha. |
2da Etapa: Formulario de postulación al fondo PLAZO HASTA EL 22 DE JULIO | Los proyectos de interés para la Fundación Careno serán invitados a completar el FORMULARIO DE POSTULACIÓN para identificar si cumplen con los requisitos y criterios de la Fundación. |
3era Etapa: Comité de selección de proyectos
| La información recopilada en los formularios será analizada según la ficha de evaluación de proyectos y presentada a un Comité de selección de proyectos. Los proyectos seleccionados pasarán a la siguiente etapa. |
4ta Etapa: Matriz de proyecto y visita | Los proyectos seleccionados serán invitados a un taller y reuniones online. A la vez de ser visitados para conocer el equipo y las experiencias de los beneficiarios. |
5ta Etapa: Entrega de fondos | La entrega de fondos a las donaciones aprobadas se realizará luego de un informe favorable de la conformidad legal del donatario, realizado por los abogados de la Fundación. A continuación, la Fundación y la donataria procederán a la firma de un contrato de donación, el cual contendrá indicadores de resultados y plan de gastos. |
Para más información puedes descargar las bases a continuación:
Comments