top of page

Fondo Acogimiento Familiar - Fundación Ilumina

Actualizado: 20 ago

Postula del 18 de agosto al 15 de septiembre

ree

El Fondo Acogimiento Familiar tiene como propósito apoyar iniciativas orientadas al bienestar y desarrollo de bebés, niños, niñas y adolescentes en acogimiento familiar, así como también a sus familias de acogida, familias de origen y a los equipos profesionales que intervienen en estos procesos. Busca promover modelos de intervención innovadores, efectivos y sostenibles, que fortalezcan el sistema de acogimiento familiar en Chile y al mismo tiempo aportar al desarrollo de todos los niños que deben enfrentarse a la separación de su familia de origen.


De manera prioritaria, el fondo apoyará proyectos que contribuyan directamente a mejorar el bienestar integral de los niños y niñas en acogimiento familiar, promoviendo su desarrollo emocional, físico, educativo y social en contextos protectores. Para ello, se ofrecerá financiamiento a proyectos ejecutados por organizaciones sin fines de lucro, que trabajen con estas poblaciones en el país.


Requisitos y Criterios a considerar

  • Contar con personalidad jurídica vigente. (Fundaciones o Corporaciones sin fines de lucro).

  • Tener al menos 2 años de antigüedad desde la creación de la fundación.

  • Contar con experiencia demostrable en el ámbito de acción en que postulen el proyecto, ya sea en la temática específica o con la población destinataria.


Características mínimas del proyecto

  • Tener como beneficiarios directos a bebés, niños y niñas bajo acogimiento familiar, sus familias de acogida, familias de origen o equipos que trabajen directamente con ellos.

  • Ser ejecutados en Chile.

  • Duración de hasta 12 meses, cuya implementación comience durante el primer semestre de 2026.

  • Cada organizacion podrá presentar hasta 2 proyectos diferentes. Sin embargo, organizaciones que cuenten con programas FAE en ejecución podrán presentar un proyecto diferente por cada FAE. Ejemplo: Si una organización tiene programas FAE en 4 comunas diferentes podría presentar hasta 4 proyectos distintos, uno asociado a cada FAE. La plataforma solamente admite una cuenta por RUT, en este sentido se deberá compartir las credenciales de acceso a los demás usuarios que quieran postular si se tratase de proyectos con equipos diferentes.


Líneas de financiamiento

El financiamiento solicitado a Fundación Ilumina puede ser de de hasta $35.000.000. El proyecto puede tener un costo mayor, para lo cual deberá demostrar otras fuentes de financiamiento.


Los fondos asignados podrán destinarse a los siguientes ítems:

  • Remuneraciones o formación del equipo asociado al proyecto, en la medida de que se justifique su participación en él.

  • Recursos tecnológicos y/o digitales asociados al mejoramiento de la gestión del proyecto.

  • Insumos y materiales asociados a la ejecución. (por ejemplo: equipamiento, material educativo, material didáctico, vestuario, alimentacion, traslados)

  • Estrategia comunicacional, de marketing u otros gastos destinados a darle sostenibilidad al proyecto.

  • Otros ítems relevantes para la intervención que estén justificados en la propuesta.


El fondo no financiará:

  • Gastos de la operación regular de las organizaciones que no estén asociados de manera directa al proyecto presentado.

  • Compra de vehículos.

  • Gastos de infraestructura.


¿Cómo postular?

En primer lugar se requiere revisar las bases adjuntas con detención y considerar todos los requisitos para luego seguir las instrucciones de postulación a través de la plataforma Misión Multiplica.


En segundo lugar es necesario ingresar a osc.misionmultiplica.cl. En caso de tener una cuenta creada se deberá actualizar los datos. En la misma postulación deberá incluir un link a un video de presentación del proyecto. En las bases adjuntas podrá encontrar los requisitos para la grabación del video.


Recuerda marcar el botón correspondiente al Fondo "Fondo Acogimiento Familiar 2025" en el formulario de postulación.


Fechas relevantes

  • Se realizarán reuniones online para responder dudas los dias 19 y 26 de agosto, 2 y 9 de septiembre de 2025. Inscripciones en este link

  • Primera etapa de postulación: 18 de agosto al 15 de septiembre

  • Preselección: Entrega de resultados 10 de octubre

  • Segunda etapa: Presentación de proyectos hasta el 31 de octubre y entrevistas 10 al 14 de noviembre.


  • Evaluación y selección: Entrega de resultados 28 de noviembre 2025


Consultas





 
 
 

Comentarios


bottom of page