top of page

Convocatoria Educación 2025

Actualizado: 24 sept

ree


¿Qué es la Convocatoria Educación Misión Multiplica?

Un grupo de fundaciones donantes se han coordinado, a través de la plataforma Misión Multiplica, para lanzar la Convocatoria Conjunta de Educación 2025 con el objetivo de identificar y apoyar a organizaciones sin fines de lucro que trabajan en mejorar la educación en Chile. Esta iniciativa busca impulsar proyectos innovadores y sostenibles que generen un impacto positivo en niños y jóvenes vulnerables apoyando también a sus docentes y proporcionando mejores oportunidades de desarrollo.


¿Qué la diferencia de otros procesos?

Una Convocatoria Conjunta permite que una o más fundaciones donantes puedan declarar interés simultáneamente a los proyectos presentados a través de la plataforma Misión Multiplica. Gracias a la participación de múltiples fundaciones donantes, se amplía significativamente la posibilidad de visibilización, colaboración y cofinanciamiento en comparación con una Convocatoria Individual.


Requisitos generales

  • Fundaciones, corporaciones y congregaciones (según los criterios adjunto) legalmente constituidas y capaces de emitir certificados de donación

  • Se permiten un máximo de tres proyectos por organización.

  • Las organizaciones con proyectos seleccionados deberán entregar la documentación requerida por cada  Fundación Donante en la segunda etapa de sus procesos individuales. Aquellas organizaciones que no posean los antecedentes requeridos no podrán ser adjudicadas, pese a haber sido seleccionadas en la etapa previa.


Información general

  • Monto máximo total de la convocatoria: 480.000.000 CLP Este monto podrá variar según la cantidad de proyectos adjudicados.

  • Se financiarán un número total de entre 15 a 25 proyectos.


Fechas clave

  • Publicación de las bases: 29 agosto

  • Apertura de la Convocatoria en Misión Multiplica: 1 de septiembre

  • Cierre de la Convocatoria en Misión Multiplica: 30 de septiembre 

  • Evaluación y Preselección: Octubre

  • Anuncio de preseleccionados a pasar a 2das etapas: 20 de Octubre

  • Postulación en 2das etapas individuales a cada FD: Octubre - Noviembre

  • Fecha para informar los seleccionados: 26 Noviembre


 Las Fundaciones Donantes que participan de este proceso son los siguientes:

​Fundación Angelini

Creemos en el poder de la educación y su impacto en el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes , por eso generamos fondos, iniciativas, alianzas y data que contribuyan a una mejor educación en contextos de vulnerabilidad. Nuestros focos de acción son: Educación formal, educación no formal, ambientes para el aprendizaje, actores del sistema educativo e investigación y políticas públicas.

Fundación Careno El objetivo principal de la Fundación Careno es financiar proyectos que beneficien a personas en situación de pobreza, de necesidad o de abandono, cumpliendo de este modo la voluntad de su fundadora: “Dar cariño y amor, para que el necesitado pueda vivir sereno y tranquilo”.

​Fundación Larrainvial

Aspiramos a que todos los niños y jóvenes puedan desplegar sus talentos y construir su futuro, recibiendo una educación de calidad que les entregue oportunidades para desarrollarse plenamente. Por ello, contribuimos a fortalecer la calidad de la educación entregando financiamiento, voluntariado y redes a proyectos que buscan generar cambios positivos en la educación, con especial énfasis en sectores de alta vulnerabilidad social.

​Fundación Teraike

Creemos que todos los niños y jóvenes pueden llegar lejos si cuentan con el impulso, la motivación y la preparación adecuada; que la educación es el factor de cambio y que, a través de ella, aportamos al desarrollo de ellos, sus familias y de la región de Magallanes.

Fundación YA

Soñamos con una sociedad más cohesionada, basada en la dignidad de cada persona, en donde por medio de la promoción de la educación integral y el emprendimiento, contribuyamos a la igualdad de oportunidades. Buscamos apoyar iniciativas y colaborar con instituciones de excelencia que generen mayores oportunidades para quienes no las han tenido.

ree

 

Es obligatorio descargar los CRITERIOS / BASES adjuntos para conocer más sobre los lineamientos y temáticas de cada fundación.

 


Proceso

  • Acceso al perfil o creación de cuenta 

  • Si no actualizaste tu perfil, es necesario que lo hagas en el botón "modificar mi perfil"

  • ES IMPORTANTE seleccionar del fondo al que están postulando (este paso es necesario para que el proyecto quede dentro del marco de la convocatoria). Al hacer clic, debe aparecer el círculo con el tilde.

  • Quienes ya tengan proyectos publicados podrán duplicarlos y repostular los proyectos anteriores seleccionando el nuevo fondo al que postulan.


Selección y evaluación

  • Las Fundaciones Donantes darán respuesta a los proyectos con los que hayan hecho match el día 20 de octubre.

  • La declaración de interés no significa financiamiento sino a la participación de la segunda etapa del proceso de cada fundación.


¿Cómo sé si una de las fundaciones donantes está interesada en mi proyecto?

Todos los proyectos serán revisados por las Fundaciones Donantes y recibirán una declaración de interés para continuar o no en el proceso de postulación individual.


Es importante destacar que una declaración de interés no implica un compromiso de financiamiento, sino que es una invitación a continuar participando en los procesos internos de cada Fundación Donante


Si tienes dudas o consultas respecto a la Convocatoria y cómo participar puedes dejar un comentario debajo de este blog. Para otros requerimientos técnicos, escribir a contacto@misionmultiplica.cl o hacer clic en botón de contacto que se encuentra en la web.



  • Estos criterios cumplen el mismo rol que las BASES. En caso de que el proyecto sea seleccionado para postular a una segunda etapa, la Fundación Donante interesada compartirá su proceso contigo.


 
 
 

6 comentarios


Invitado
26 sept

No me aparece el Fondo de la Fundación Larrain Vial, al cual necesito postular antes del 30 de septiembre.

No recibo respuesta en el chat


Me gusta
Erika Castro
29 sept
Contestando a

¡Hola! Soy postulante con la Fundación en la que trabajo y espero que lo que comparto te sea útil. Para postular a la Fundación Larraín Vial es necesario contar con el apadrinamiento de un colaborador/a de la institución. El primer paso es ponerte en contacto con alguien de Larraín Vial, presentarle tu proyecto y que evalúe la posibilidad de apadrinarlo.

Si el apadrinamiento es aprobado, la persona colaboradora lo ingresa en la plataforma interna de la fundación. Con esa aprobación, tu proyecto queda habilitado para postular oficialmente a Misión Multiplica.

Me gusta

Puni Estevez
09 sept

Estimados, junto con saludarles, quisiera hacerles algunas consultas respecto a los montos de financiamiento por proyecto en la Convocatoria Educación 2025:

  1. En relación con Fundación Angelini, se indica que el financiamiento es “hasta 30 millones anual”. ¿Esto significa que se pueden presentar proyectos con una duración mayor a un año, siempre que el monto solicitado no supere los 30 millones por cada año? En caso afirmativo, ¿cuál es la duración máxima que puede tener un proyecto?

  2. Respecto de Fundación Teraike y Fundación Ya, en la columna de “monto por proyecto” aparece “no aplica”. ¿Esto implica que no existe un límite de financiamiento establecido, o bien que las fundaciones definen caso a caso el monto máximo a asignar?

  3. Finalmente, si se diseña…

Me gusta

Puni Estevez
01 sept

Al poderse postular hasta 3 propuestas, ¿igualmente es factible que las 3 se adjudiquen, o sólo se adjudica una por postulante?

Me gusta
Contestando a

Hola! si es factible porque pueden financiarla distintas FD

Me gusta

Lorena Rivera
29 ago

¿En la línea de investigación se pueden postular evaluaciones de intervenciones en el ámbito educativo?

Me gusta
bottom of page